Expresiones arquitectónicas sobresalientes de este proceso de mestizaje son los centros históricos de Cusco, Lima y Arequipa, que también han merecido ser inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial.
Gozan, igualmente, de reconocimiento internacional la obra de los cronistas, la Escuela Cusqueña de pintura y otras manifestaciones artísticas, arquitectónicas, literarias, artesanales e intelectuales del llamado barroco mestizo, el neoclasicismo y la Ilustración en el que fuera el más importante virreinato español en América del Sur.
Algunos de los restos arqueológicos más notables de las civilizaciones andinas -Chavín de Huantar, Nazca, Chan Chan, Machu Picchu- han merecido ser inscritos, por su originalidad, valor excepcional y estado de conservación, en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Este patrimonio arqueológico incluye territorios extraordinarios que han merecido también ser inscritos por la UNESCO en la citada Lista: el Parque Nacional del Río Abiseo, el Parque Nacional Huascarán y el Parque Nacional del Manu.